Cómo callar la fu*king mente (y regresar a tu centro)
- Jimena de la Peza
- 8 nov 2022
- 4 Min. de lectura
Hace 3 fines de semana fui a un retiro con Eckhart Tolle, autor de El Poder del Ahora y Una Nueva Tierra, y compartió una frase del filósofo francés Blaise Pascal: “Toda la infelicidad de la humanidad deriva de su incapacidad de permanecer sentado quieto y solo en una habitación.”
El retiro trató justo de cultivar esa capacidad de estar en quietud y en silencio, y después de 4 días, me encontré a mí misma en un estado de gozo silencioso. Un silencio que no era vacío sino espacio, era apapacho, era un descanso delicioso de todo el ruido que nos acompaña en la vida. El reto, dijo Eckhart, es mantener este silencio en la cotidianidad.
Debo admitir que salí confiada, pensando que me duraría un buen rato ese estado de quietud. Una semana después fallece mi amigo Mau, adiós Silencio.
Fue inmediatamente reemplazado por ruido, mucho, tanto externo como interno: ansiedad, distracciones, pensamientos, pensamientos, pensamientos. Y está bien, such is life y fueron días para los que nada en mi vida me había preparado, pero pasa el tiempo y la vida tiene que continuar y el ruido me sigue aturdiendo. ¿Ahora cómo regreso al silencio?
He encontrado que pasar de un tiempo de mucho ruido a un silencio que sea real y duradero no es tan fácil. Querer ir de 0 a 100, o en este caso de 100 a 0, en procesos internos nunca me ha traído los mejores resultados. Si el “problema” es el ruido y la “solución” es el silencio, parece mejor idea solucionar el problema en vez de brincar directo a la solución.
Bajo esa nota, te presento mis prácticas favoritas para eliminar el ruido mental, regresar a mi centro y encaminarme al silencio:
Meditar: La práctica de callar la mente por excelencia. La meditación me permite retomar las riendas de mis pensamientos y darles un break, reemplazándolos con consciencia y presencia. Además reduce la presión sanguínea, la tensión muscular y relaja el sistema nervioso central, lo cual baja los niveles de cortisol que son los causantes del estrés. Después de años de practicar, puedo decir que en verdad noto la diferencia a lo largo del día en días que medito y en los que no.
Limpieza visual: El ruido no solo es auditivo, puede ser también una sobrecarga de estímulos visuales o de otro tipo. Liberar las superficies, guardar en cajones y organizar cada cosa en su lugar permite que mi mente descanse visualmente al tener un espacio que está trabajando a mi favor y no en mi contra. Es muy cierto lo que dicen de espacio ordenado, mente ordenada.
Grounding: Caminar descalza, tirarme pecho-abajo en el pasto, abrazar árboles. Todo con intención y pidiendo a la tierra que me limpie y ayude a transmutar toda la energía que libere. Hay mucha evidencia científica de los beneficios del grounding. A mi en lo personal, me tranquiliza, me libera y me regresa al presente.
Journaling: Una de mis medicinas favoritas. Escribir me permite liberar todo lo que está dando vueltas y rebotando en mi mente, dándole un espacio en papel donde plasmarse. El simple hecho de escribir por liberar sana y relaja, pero también leer lo que escribimos nos da mucho insight para conocernos mejor de manera íntima.
Respirar conscientemente: En sánscrito se dice Pranayama: prana significa fuerza vital, yama significa regulación. Regulación de nuestra fuerza vital. Qué importante y qué poderoso, y si lo es. Para mí, la respiración consciente se ha convertido en una de las herramientas de autorregulación más valiosas y poderosas, y lo mejor es que siempre tenemos acceso a ella.
Mantras: No se bien cómo describir lo que escuchar mantras es para mí. Conectan con una parte mía que es gozo y alegría pura en la que todo está bien, me acercan a Dios, elevan mi vibración y mi estado de ánimo. Te comparto esta playlist que tengo en Spotify con mantras y otras canciones que me hacen sentir cosas bellas.
Balancear mi energía: En cualquier proceso interno se tiene que tomar en consideración el aspecto físico, mental, emocional y energético. Para apoyar en la parte energética siempre uso Gem Pods de Keter, que combinan diferentes cristales para emitir cierta frecuencia. En este momento traigo Mental Break Duo en mi termo para aterrizar y centran mis pensamientos energía. Cuando me siento muy ansiosa pongo Breath sobre mi pecho y me relaja muchísimo. También he estado usando unos jabones para limpieza energética de una marca que se llama Caldaria que me encantan: Surrender, Closure y ahora Renewal. Cada uno te apoya en una parte diferente del proceso que estés viviendo.
Mover el cuerpo: Caminatas, yoga, cardio, pesas, lo que se sienta bien.
Salir a la naturaleza: La naturaleza sana, la naturaleza sana, la naturaleza sana.
Comer wholesome e intuitivo: Esto para mí es super importante ya que me brinda claridad mental, ligereza y un sentido de auto-cuidado. Alimentarme de manera intuitiva es pasar de la consciencia de la mente a la del cuerpo y elegir lo que como desde ahí. Me hace sentir más aterrizada y es una tarea menos para mi mente.
Enfocarme en mi propósito: Regresar mi atención y energía a los proyectos que me expanden y emocionan ha sido lo mejor porque aunque “distraen”, no son distracción. Al final del día la vida sigue y cuando pasan cosas que sacuden todo, la manera de no caerme es aferrándome a lo que se siente cierto dentro de mí y que me da norte y dirección. Si no sabes cuál es tu propósito o te sientes perdidx, sería un honor ayudarte a encontrarlo.
Gentileza: De nuevo esta frase: sin prisa y sin pausa.
Keep it simple: Me ha servido mucho no imponerme un plan específico ni intentar hacer mil cosas en estos días, más bien adoptar las cosas que ya sé que me funcionan y que se sienten livianas y fáciles de hacer. Si tu quieres adoptar alguno de mis puntos, te recomiendo que lo hagas y luego evalúes realmente si te funcionó y se sintió bien. Si no fue así, déjalo. Toma solo lo que te funcione.
Aún no me siento en silencio como cuando salí del retiro, pero después de una semana de traer consciencia a estas prácticas, el ruido ha disminuido bastante. Agradezco muchísimo tener estas herramientas de auto-regulación y poder compartirlas contigo. Para mí son indispensables en mantenerme bien o regresarme a estar bien, y espero también puedan hacer eso para ti.
Te abrazo fuerte fuerte!
Jimena




Comentarios